El PVC es un plástico común que a menudo se utiliza para fabricar tuberías y accesorios, láminas y películas, etc.
Es económico y tolera bien ciertos ácidos, álcalis, sales y disolventes, lo que lo hace especialmente adecuado para el contacto con sustancias oleosas. Puede adquirir un aspecto transparente u opaco según sea necesario y es fácil de colorear. Se utiliza ampliamente en la construcción, la fabricación de alambres y cables, el embalaje, la automoción, la medicina y otros sectores.
Sin embargo, el PVC presenta una baja estabilidad térmica y es propenso a descomponerse a temperaturas de procesamiento, liberando cloruro de hidrógeno (HCl), lo que provoca la decoloración del material y un menor rendimiento. El PVC puro es frágil, especialmente propenso a agrietarse a bajas temperaturas, y requiere la adición de plastificantes para mejorar su flexibilidad. Presenta poca resistencia a la intemperie y, al exponerse a la luz y al calor durante un tiempo prolongado, es propenso al envejecimiento, la decoloración, la fragilidad, etc.
Por lo tanto, se deben agregar estabilizadores de PVC durante el procesamiento para prevenir eficazmente la descomposición térmica, extender la vida útil, mantener la apariencia y mejorar el rendimiento del procesamiento.
Para mejorar el rendimiento y la apariencia del producto terminado, los productores suelen agregar pequeñas cantidades de aditivos.OBAPuede mejorar la blancura de los productos de PVC. En comparación con otros métodos de blanqueamiento, el uso de OBA ofrece menores costos y efectos significativos, lo que lo hace ideal para la producción a gran escala.Antioxidantes, estabilizadores de luz,Absorbedores de rayos UV, plastificantes, etc. son buenas opciones para prolongar la vida útil del producto.
Hora de publicación: 06-jun-2025