Introducción del absorbedor UV

La luz solar contiene una gran cantidad de luz ultravioleta dañina para los objetos de color. Su longitud de onda oscila entre 290 y 460 nm. Estos dañinos rayos ultravioleta provocan la descomposición y la pérdida de color de las moléculas mediante reacciones químicas de oxidación-reducción. El uso de absorbentes ultravioleta puede prevenir o atenuar eficazmente el daño de los rayos ultravioleta a los objetos protegidos.

Un absorbente UV es un estabilizador de luz que absorbe la radiación ultravioleta de la luz solar y de las fuentes de luz fluorescente sin modificarse. Los plásticos y otros materiales poliméricos experimentan reacciones de autooxidación bajo la luz solar y la fluorescencia debido a la acción de los rayos ultravioleta, lo que provoca la degradación y el deterioro de los polímeros, así como el deterioro de su apariencia y propiedades mecánicas. Tras la adición de absorbentes UV, esta luz ultravioleta de alta energía puede absorberse selectivamente, convirtiéndola en energía inocua y liberándose o consumiéndose. Debido a los diferentes tipos de polímeros, las longitudes de onda de los rayos ultravioleta que los deterioran también varían. Los diferentes absorbentes UV pueden absorber rayos ultravioleta de diferentes longitudes de onda. Al utilizarlos, los absorbentes UV deben seleccionarse según el tipo de polímero.

Tipos de absorbentes UV

Los tipos comunes de absorbentes de UV incluyen: benzotriazol (comoAbsorbedor UV 327), benzofenona (comoAbsorbedor UV 531), triazina (comoAbsorbedor UV 1164) y aminas impedidas (comoEstabilizador de luz 622).

Los absorbentes UV de benzotriazol son actualmente la variedad más utilizada en China, pero el efecto de aplicación de los absorbentes UV de triazina es significativamente mejor que el del benzotriazol. Los absorbentes de triazina poseen excelentes propiedades de absorción UV y otras ventajas. Se pueden usar ampliamente en polímeros, presentan excelente estabilidad térmica, buena estabilidad de procesamiento y resistencia a los ácidos. En aplicaciones prácticas, los absorbentes UV de triazina presentan un buen efecto sinérgico con los estabilizadores de luz de amina impedida. Al usarlos juntos, obtienen mejores resultados que al usarlos solos.

Varios absorbentes de rayos UV que se ven comúnmente

(1)UV-531
Polvo cristalino de color amarillo claro o blanco. Densidad 1,160 g/cm³ (25 °C). Punto de fusión 48~49 °C. Soluble en acetona, benceno, etanol, isopropanol, ligeramente soluble en dicloroetano, insoluble en agua. La solubilidad en algunos disolventes (g/100 g, 25 °C) es acetona 74, benceno 72, metanol 2, etanol (95%) 2,6, n-heptano 40, n-hexano 40,1, agua 0,5. Como absorbente UV, puede absorber fuertemente la luz ultravioleta con una longitud de onda de 270~330 nm. Puede ser utilizado en diversos plásticos, especialmente polietileno, polipropileno, poliestireno, resina ABS, policarbonato, cloruro de polivinilo. Tiene buena compatibilidad con resinas y baja volatilidad. La dosis general es 0,1%~1%. Presenta un buen efecto sinérgico al utilizarse con una pequeña cantidad de 4,4-tiobis(6-terc-butil-p-cresol). Este producto también puede emplearse como estabilizador de luz para diversos recubrimientos.

(2)UV-327
Como absorbente de rayos UV, sus características y usos son similares a los del benzotriazol UV-326. Absorbe con fuerza los rayos ultravioleta con una longitud de onda de 270 a 380 nm, presenta buena estabilidad química y una volatilidad extremadamente baja. Presenta buena compatibilidad con poliolefinas. Es especialmente adecuado para polietileno y polipropileno. Además, también se puede utilizar para cloruro de polivinilo, polimetilmetacrilato, polioximetileno, poliuretano, poliéster insaturado, resina ABS, resina epoxi, resina de celulosa, etc. Este producto presenta una excelente resistencia a la sublimación térmica, al lavado, a la decoloración por gases y a la retención de propiedades mecánicas. Presenta un importante efecto sinérgico al combinarse con antioxidantes. Se utiliza para mejorar la estabilidad del producto frente a la oxidación térmica.

(3)UV-9
Polvo cristalino de color amarillo claro o blanco. Densidad: 1,324 g/cm³. Punto de fusión: 62-66 °C. Punto de ebullición: 150-160 °C (0,67 kPa), 220 °C (2,4 kPa). Soluble en la mayoría de los disolventes orgánicos, como acetona, cetona, benceno, metanol, acetato de etilo, metiletilcetona y etanol, pero insoluble en agua. La solubilidad en algunos disolventes (g/100 g, 25 °C) es: benceno: 56,2, n-hexano: 4,3, etanol (95 %): 5,8, tetracloruro de carbono: 34,5, estireno: 51,2 y DOP: 18,7. Como absorbente UV, es adecuado para diversos plásticos como cloruro de polivinilo, cloruro de polivinilideno, polimetilmetacrilato, poliéster insaturado, resina ABS, resina de celulosa, etc. El rango máximo de longitud de onda de absorción es de 280 a 340 nm, y la dosis general es de 0,1 a 1,5 %. Presenta buena estabilidad térmica y no se descompone a 200 °C. Este producto apenas absorbe la luz visible, por lo que es adecuado para productos transparentes de color claro. También se puede utilizar en pinturas y caucho sintético.

 


Hora de publicación: 09-05-2025